Vinicunca - “The Rainbow Mountain”

“About 100 kilometers southeast of Cusco, Peru, there is a rainbow made into a mountain.”

Cusco has with it extraordinary tourist places, as is the case of Vinicunca or Winikunka, Montaña de Siete Colores, Montaña Arcoíris, Montaña de Colores, or whatever you prefer to call this privilege of nature.

montaña 7 colores

Ubicación y reseña de la montaña de colores

La montaña se encuentra en la Cordillera del Vilcanota a 5.200 metros sobre el nivel del mar, entre los distritos de Cusipata, provincia de Quispicanchi y Pitumarca, provincia de Canchis.
Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado. El espectáculo visual que ofrece Vinicunca atrae visitantes desde inicios de 2016, según informes de la Municipalidad de Pitumarca.
En poco más de dos años, los viajeros que llegan a tomarse fotos con la cumbre pasaron de unas pocas decenas a cerca de 1.000 al día, aseguran medios peruanos, pese al frío y la altitud del lugar.
Gracias a su gran popularidad, impulsada en gran parte también por las diversas redes sociales, la montaña se convirtió en un destino habitual en los rankings de atractivos turísticos mundiales.
Por ejemplo, en agosto de 2017, apareció en la lista de 100 lugares para visitar antes de morir recomendados por expertos en viajes en la página web “Business Insider” El impacto turístico de Vinicunca es bastante reciente, pero la historia de la montaña y sus colores, empezó hace millones de años.


Vinicunca


¿Qué nos cuenta la historia de Vinicunca?

Antiguamente los incas, solían denominar como “Apu” a algunas montañas, y les adjudicaron poderes místicos, teniéndoles un gran respeto.
La mayoría de estos majestuosos montes estaban cubiertos de nieve, entre ellos uno de los que más destacó desde siempre, fue Vinicunca “La montaña de Colores”, que forma parte del nevado Ausangate en la cordillera del Vilcanota.
Según la historia, los Incas le conferían a Vinicunca un carácter masculino, porque se consideró que sus cimientos brotaban de una energía masculina, la misma que fertilizaba y daba fuerza a la Pachamama.
El distrito que acoge esta maravilla natural es Pitumarca, en la provincia de Canchis. Los habitantes del lugar consideran que Vinicunca es una “montaña sagrada”, por lo que realizan habitualmente diversos rituales, como el pago a la tierra, lo que puede hacer de la visita una experiencia única y de gran misticismo.


Vinicunca - Montaña de colores


Explicación de la belleza y formación de la montaña de colores

El aspecto de arcoíris de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales" , según un informe de la Oficina de Paisaje Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años. A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. El movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas.
Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.


Vinicunca - Montaña de colores

Composicion de colores de Vinicunca (Montaña de colores)

  • Rosado o fucsia: mezcla de arcilla roja, fangolitas (fango) y arena.
  • Blanquecino: arenisca (arena de cuarzo) y piedra caliza, ricos en carbonato de calcio.
  • Morado o lavanda: (mezcla de arcilla y carbonato de calcio) y silicatos.
  • Rojo: por compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
  • Verde: ricas en ferro magnesiano (mezcla de hierro y magnesio) y óxido de cobre.
  • Pardos amarillentos, mostaza o dorado: , areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados (combinados con azufre).

Pero, si estos colores llamativos llevan millones de años tiñiendo la montaña, ¿Por qué se hizo famosa hace relativamente poco tiempo?

Los pobladores de Pitumarca -según la municipalidad de este distrito- cuentan que había nieve hace unos 70 años.
Explican que la montaña ganó popularidad gracias a la promoción de los turistas que pasaban caminando por el lugar en dirección al Ausangate, un nevado sagrado para los cusqueños. Diversas revistas atribuyeron el éxito del fenómeno y popularidad de la montaña a los usuarios de Instagram y Facebook.
Las imágenes que se muestran (en la red social) están llevando a que la gente se embarque en un avión para replicar la foto...

Montaña Vinicunca

Rutas hacia la Montaña Vinicunca

Si no sabes cómo llegar a la Montaña de 7 Colores o Arcoíris, te contamos cómo puedes hacerlo. Nuestra recomendación es que la visites después de llevar varios días en Cusco para estar aclimatado a la altitud, y no tener problemas con el mal de altura.
Piensa que la Montaña de 7 Colores es el punto más alto en el que vas a estar en tu ruta por Perú (y en muchos casos, en tu vida), así que cuanto más tiempo haya pasado, mejor.
Para poder llegar a la montaña de siete colores, existe dos rutas: Pitumarca y Cusipata.

Ruta Pitumarca:

Pitumarca es una de las rutas que te llevará a la montaña de siete colores, partirás desde el Cusco, tomando transporte público de Huayruropata (cerca al Coliseo Cerrado del Cusco), el costo del pasaje es económico, con dirección a Checacupe, pasarás la ruta por Andahuayllillas, Quiquijana y finalmente llegarás a Cusipata.
Cabe resaltar que esta ruta es bastante exigente, para el cual es necesario que este físicamente preparado.
Las cuatrimotos, son una buena opción para algunas personas que elijan llegar a la Montaña de siete colores, por la ruta de Pitumaca. El alquiler de las cuatrimotos, está aproximadamente 100 dólares, el alquiler es opcional y dependerá de que empresa las alquile.

Ruta Cusipata:

Está ruta es reciente y menos exigente para los visitantes a la Montaña de Siete Colores, al igual que en la ruta Pitumarca, partirás de Cusco, rumbo a Cusipata hasta llegar a Phuluwasipata, lugar donde empezarás la caminata, recuerda que ascenderá aproximadamente 100 kilómetros desde la ciudad del Cusco, y ascenderás la cumbre altitudinal situada a 5,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). La ruta Cusipata, tiene una opción para los visitantes que sientan que no puedan continuar con la caminata.

Estas son las dos diferentes formas de poder llegar a Vinuncunca, la maravillosa montaña de siete colores, tu elijes, de acuerdo a tus costos, sin embargo te recomendamos contar con el servicio de una agencia, porque este te garantizará una nueva aventura, a precios más cómodos, y no tendrás de que preocuparte, solo disfrutar de tu caminata.
Recuerda que puedes buscar la agencia que mejor te convenga, pero no olvides que está agencia debe contar con la Licencia de funcionamiento respectiva y además tenga una Constancia emitida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco (DIRCETUR), para garantizar su seguridad.




Experiencia de Caminata hacia Vinicunca

El trekking por la Montaña de 7 Colores es de dificultad alta y bastante duro, ya que se realiza a mucha altitud, alcanzando los 5.200 metros aproximadamente.
Pero, si requiere de ayuda tiene diversas opciones:

• Puedes subir a caballo hasta prácticamente la cima de la montaña Arcoíris con un costo adicional.
• Durante el recorrido hasta la Montaña de 7 Colores hay gente vendiendo bebidas, fruta, etc, no hace falta llevar una mochila muy recargada.
• También hay baños por todo el camino, ante cualquier emergencia.
Ya sólo caminar entre valles alucinantes y montañas de colores que se encuentran a lo largo de los 5 km hasta llegar a la Montaña Arco Iris, la caminata merece la pena.
No sólo la Montaña de los 7 Colores es un espectáculo, sino Tanto o más, todo el camino para llegar hasta ella.
Y la gente que lleva los caballos, con trajes tradicionales hechos de alpaca y con colores intensos, es también parte de esa estampa que parece un documental. Genial mires donde mires...

montaña 7 colores

Compartir

Otros temas

Gastronomia Peruana
Peruvian gastronomy

Get to know the exquisite and worldwide Peruvian Gastronomy.

Read article
Montaña de 7 colores informacion
Puno information

This famous mountain of 7 colors has the original name of Vinicunca

Read article
Lares tour trek
Inca Trail

Everything you need to know about the Inca Trail to Machu Picchu.

Read article

Join the newsletter

For travel inspiration and insights

Contact

  • info@happyperutours.com
  • +51 945 979 762
  • Av. Ccorimachachuay D-2 santiago

Get in Touch

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados | Happy Peru tours | Made by DJM2